Los pacientes oncológicos que reciben atención nutricional mejoran un 30% su supervivencia
En la Comunitat Valenciana en 2024 se diagnosticaron 31.570 nuevos casos de cáncer, una enfermedad que cada año aumenta su incidencia y en la que la alimentación es un factor decisivo en la tolerancia a los tratamientos, la pronta recuperación y la supervivencia. Y es que, los pacientes oncológicos que reciben atención nutricional mejoran un 30% su supervivencia.
Pero el apoyo nutricional no solo mejora los resultados finales de la supervivencia de los pacientes, mejora su estado de salud durante el tratamiento de quimioterapia y radioterapia llegando a mejorar un 25% en su respuesta al tratamiento frente a quienes no lo tienen. “La desnutrición en pacientes con cáncer es un problema que trae consigo un aumento de la toxicidad en los tratamientos oncológicos. Por ello, un buen acompañamiento nutricional es esencial durante esta etapa de la enfermedad, para combatir la desnutrición y mejorar así la respuesta del paciente”, explica Iulia Alexandra Scorojanu, dietista-nutricionista colegiada y experta en nutrición oncológica.
Estas cifras hablan del papel tan crucial que tiene la correcta alimentación en este tipo de patologías, que puede contribuir no solo en la mejora de la calidad de vida, sino en factores decisivos de la enfermedad. Luis Cabañas, presidente del CODiNuCoVa explica que “el seguimiento nutricional se centra en identificar y corregir la pérdida de peso, las carencias de nutrientes y otros indicios de desnutrición antes de que se conviertan en problemas graves. Preservar un buen estado nutricional contribuye a una mejor tolerancia a los tratamientos y favorece la recuperación del paciente”.