Pasar al contenido principal

Este es David Expósito, vocal de Universidad y Conexión Académica del CODiNuCoVa

imagen david exposito

Es Doctor en Medicina por la Universitat de València (UV), cineantropometrista nivel 2  por la ISAK, profesor en la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad Católica de Valencia (UCV), en la Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación de la Universitat de València y en la Facultad de Ciencias de la Salud en la Universidad Europea. 

Sus compañeros lo definen como una persona apasionada, curiosa y motivadora y en su tiempo libre le gusta sumergirse en buenas novelas, sobre todo de literatura fantástica o de misterio con una fuerte carga narrativa con historias complejas y personajes bien construidos. 

¿Qué te motivó a continuar en la Junta Directiva del CODiNuCoVa liderando la vocalía de Universidad y Conexión Académica?

Me motiva crear puentes entre el CODiNuCoVa y las Universidades, y que los futuros dietistas-nutricionistas se sientan acompañados desde su etapa universitaria. Creo que podemos ofrecer un valor añadido al alumnado y a la profesión, favoreciendo una conexión real entre la formación, la investigación y la práctica profesional.

¿Qué significa para ti ser parte del CODiNuCoVa, más allá del cargo que ocupas?

Para mí significa compromiso con la profesión y la sociedad. Es una forma de devolver al dietista-nutricionista  lo que me ha dado, y de trabajar en equipo para que tengamos un papel cada vez más sólido y reconocido. Ser parte del Colegio es también una responsabilidad: aportar hoy nuestro esfuerzo para construir una profesión más fuerte y, con ello, una sociedad más sana y consciente el día de mañana.

¿Qué retos crees que enfrenta actualmente nuestra profesión en el ámbito de la Universidad y cómo quieres abordarlos desde tu vocalía? 

Uno de los grandes retos es lograr una mayor visibilidad y reconocimiento dentro de la comunidad académica, científica y sanitaria. También es imprescindible contar con más espacios de investigación específicos en Nutrición y mayor apoyo institucional para proyectos liderados por dietistas-nutricionistas. 

Mi propuesta es trabajar en red, fomentar grupos de investigación y puntos de encuentro entre la Universidad y la profesión, además dar visibilidad a lo que ya estamos haciendo para abrir camino. Desde mi vocalía impulsamos iniciativas en esta línea:  la figura de la precolegiación como un primer acercamiento al colegio profesional, los foros de empleo y proyecto de HermanDNos como apoyo a la incorporación al mundo laboral y, por supuesto, los premios al mejor expediente de cada universidad donde se imparte el grado, junto con los premios TFG, que reconocen y estimulan la excelencia académica e investigadora de los/as estudiantes del Grado en Nutrición Humana y Dietética. 
 

Comparte

Acceso Colegiados

En el CODiNuCoVa representamos a las personas dietistas-nutricionistas de la Comunitat Valenciana. Constituido en 2009, somos el segundo Colegio más grande de España dedicado a la profesión. Trabajamos para dar a conocer los distintos ámbitos en los que los D-N desarrollan su actividad, defendiendo los intereses del colectivo y mejorando su formación