Pasar al contenido principal

Esta es Inés Pérez, la nueva vicesecretaria del CODiNuCoVa

imagen ines perez gopar

Su acento canario y su permanente sonrisa son dos de sus cualidades más características. Cuando necesita desconectar o descansar, pasar tiempo con sus amigas y su familia le resetea la mente y el deporte y la cultura le ayudan mucho en su día a día. Ella es Inés Pérez, la nueva vicepresidenta del CODiNuCoVa. 

Estudió el grado en Nutrición Humana y Dietética donde se enamoró de la educación alimentaria y la Salud Pública. En sus primeros años de profesión, ejerció la nutrición clínica en el ámbito privado y la educación alimentaria mientras cursaba el máster en Historia de la Ciencia y Comunicación Científica. Posteriormente, continuó con el máster de Salud Pública y el de profesorado y actualmente está realizando el Doctorado en Historia de la Ciencia en la Universitat de València en la línea de Salud Pública y con vistas a dedicarse a la docencia.

Inés, esta es la primera vez que formas parte de la Junta de Gobierno del CODiNuCoVa. ¿Qué te motivó a formar parte de este equipo?

La idea de poder formar un equipo con personas tan diferentes pero implicadas por igual en la profesión me atrajo mucho desde el momento en que surgió la oportunidad. El hecho de participar en el colegio desde dentro y poder ayudar en lo máximo posible a que esta profesión crezca, sea valorada como merece y tenga mejores oportunidades es algo que me motiva e incentiva mucho.

¿Qué significa para ti ser parte del CODiNuCoVa, más allá del cargo que ocupas?

Para mí implica aprender de profesionales increíbles, así como de la gestión de un organismo como es el CODiNuCoVa. Además actualmente formar parte del Colegio es para mí una responsabilidad para con mis colegas de profesión que me hace querer estar al máximo rendimiento, en mi cargo, pero, sobre todo, en la profesión en el día a día. 

Recientemente el Colegio celebraba su 15º Aniversario. ¿Cuál ha sido para ti el proyecto más significativo que ha llevado a cabo el Colegio en sus 15 años de historia? 

Por mi pasión por la educación alimentaria me decantaría por el proyecto que aún sigue en marcha de Mengem Territori. Pienso que es una iniciativa clave para el colegio y para la salud colectiva. Acercar la alimentación saludable, sostenible y de proximidad a los más pequeños y a sus familias es una acción de futuro por el planeta y por la salud de cada uno de ellos como individuos y como conjunto. Impactar en los colegios es la base para construir un futuro de salud.

Y por último. ¿Qué iniciativas y proyectos te gustaría impulsar en los próximos 4 años como vicesecretaria?

Por una parte, me gustaría promocionar la profesión como eje vertebrador de la salud y como elemento clave para el bienestar de las personas, sea cual sea su condición. Para ello, me gustaría trabajar para que los dietistas-nutricionistas entremos en organismos como son la sanidad y salud públicas. Por último, me gustaría fomentar que el Colegio sea un lugar de encuentro de profesionales de todas las salidas profesionales, generando espacios de diálogo y aprendizaje.
 

Comparte

Acceso Colegiados

En el CODiNuCoVa representamos a las personas dietistas-nutricionistas de la Comunitat Valenciana. Constituido en 2009, somos el segundo Colegio más grande de España dedicado a la profesión. Trabajamos para dar a conocer los distintos ámbitos en los que los D-N desarrollan su actividad, defendiendo los intereses del colectivo y mejorando su formación