El aumento de trastornos de la conducta alimentaria y la sostenibilidad, principales retos en el ámbito de la Nutrición

El CODiNuCoVa ha reunido a más de 150 profesionales de la salud este fin de semana para abordar los principales retos del sector, la evolución de la ciencia de la Nutrición y el futuro más inmediato en ámbitos como la sostenibilidad alimentaria, la psiconutrición o el trabajo multidisciplinar en el sector sanitario. Para ello, el CODiNuCoVa ha congregado a los principales expertos en alimentación a nivel nacional en su XI Jornada “La Alimentación como motor del cambio en salud” donde se han abordado estos temas desde diferentes perspectivas profesionales.
El consumo sostenible y respetuoso con el planeta, el auge de los trastornos de la conducta alimentaria entre los y las adolescentes y el aumento de la obesidad infantil han sido los principales temas que se han abordado en esta jornada. “El título de estas jornadas, la alimentación como motor del cambio en salud, es lo que buscamos conseguir con este encuentro profesional: un cambio de paradigma en todo lo que rodea este ámbito, ante una situación sanitaria límite que exige respuestas y demanda resolver nuevas necesidades, y para ello estamos aquí”, ha explicado Luis Cabañas, presidente del CODiNuCoVa.